jueves, 15 de octubre de 2015

CRECIMIENTO ORGANIZACIONAL (Sesión 13)

Definición de Crecimiento Organizacional
Tiene como objetivo alcanzar las metas propuestas y de preparar a la organización para crecer y acompañar dicho proceso de cumplimiento de planes, metas y objetivos.



CRECIMIENTO INTERNO

En el crecimiento interno la empresa invierte en si misma. Sus ventajas son las siguientes:

  • Permite adquirir la tecnología más reciente
  • Optimiza la localización industrial.
  • Es un proceso armónico al ir creciendo los recursos de forma paulatina.
Estrategias:
Compra de activos
Mayor volumen de ventas
Capacitación
Etc.



CRECIMIENTO EXTERNO

En este caso, la empresa invierte en otras empresas. Razones por las cuales aplicar este crecimiento:
  • Aumento del poder en el mercado y reducción de la competencia.
  • Cumplimiento de los objetivos de los directivos.
  • Obtención de incentivos fiscales.
Las dificultades del crecimiento externo:
  1. Las adquisiciones suelen ser caras.
  2. Se adquieren mucho activos innecesarios.
  3. Es difícil integrar dos organizaciones diferentes.

Tipos de Crecimiento Externo


§ Los principales de acuerdo de cooperación son:


§ Contratos de larga duración


§ Franquicias

§Subcontratación


§ Joint-Venture


§ Capital de Riesgo


§ Uniones temporales





No hay comentarios:

Publicar un comentario