Es un sistema comercial que permite explotar comercialmente una marca, servicio o producto con una imagen ya asentada, dentro de una red local, nacional o internacional.
PARTES CLAVE DE LA FRANQUICIA
FRANQUICIADOR:
Es quien aporta la denominación social, nombre comercial, insignia y marca de fábrica, así como los conocimientos y experiencias.
FRANQUICIADO:
El individuo o la sociedad que conforma el conjunto o cadena de negocios que explotan la concesión del franquiciador.
MARCA COMERCIAL:
El principal indicativo formal a efectos comerciales y legales.
IMAGEN:
Es la representación figurada de un modelo original, en la memoria colectiva de un estereotipo o conjunto significativo de atributos, que tiene la capacidad de influir a consumidores.
IMAGEN DE MARCA:
Hace que se forme distintas sensaciones e impresiones sobre el producto y la empresa en general.
LOGO:
Es el símbolo o gráfico que representa un nombre o personaje que permite reconocer al primer golpe de vista una empresa o producto.
SABER HACER:
Es un conjunto de informaciones prácticas no patentadas, resultantes de la experiencia y la comprobación del franquiciador.
ROYALTY:
Es un pago periódico , generalmente mensual, que obtiene el franquiciado por la utilización continuada del nombre y marca del franquiciador.
EL CONTRATO DE FRANQUICIA
OBLIGACIONES DEL FRANQUICIADOR
- Controlar la calidad d elos productos.
- Respetar las clausulas de exclusividad.
- Poner a disposicion del franquiciado los productos objeto de la franquicia.
- Entre otras.
OBLIGACIONES DEL FRANQUICIADO
- Vender exclusivamente los productos que cumplan los requisitos ofrecidos por el franquiciador.
- Lograr una facturacion mínima.
- No cambiar la localización de las instalaciones.
VENTAJAS DE ESTABLECER FRANQUICIAS
§ Zonas exclusividad
§ Acceso a economías de escala.
§ Acceso a herramientas y programas de marketing
§ Obtención y acceso a experiencia, tecnología y know-how.
DESVENTAJAS DE ESTABLECER FRANQUICIAS
§ No es propietario de la empresa.
§ Limitación de recursos económicos.
§ Supervisión y vigilancia por parte del franquiciante.
§ Pago de derecho de entrada y royalties.
No hay comentarios:
Publicar un comentario