miércoles, 14 de octubre de 2015

OBJETIVOS ÉTICOS Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Sesión 7)

Definición de Objetivos Éticos
Es un intento deliberado por parte de la empresa a tomar una posición que se considera moralmente correcta y apropiada a los ojos de los interesados.

v Podemos examinar una posición ética haciendo una serie de preguntas clave:
·      ¿Por qué una empresa persigue objetivos éticos?
·      ¿Por qué una empresa debe pensar cuidadosamente acerca de la adopción de una posición ética?
·       Cómo administrar la ética de la empresa y la responsabilidad social.

Los tres pilares sobre los que descansa una empresa ética son:
Individuos Éticos (accionistas, operarios, directivos)
· Encuentran la manera de centrar la atención de la empresa en los valores éticos y ofrecen un ambiente que estimula, orienta y apoya la conducta ética de todo el personal.
o  Integridad
o  Honestidad
o  Inspirar confianza

Liderazgo Ético
·    La forma fundamental en que los lideres dan el tono de la ética son sus acciones personales. Además se comprometen con los valores éticos y ayudan a otros miembros a adoptarlos y transmitirlos.
o  Comunicar la ética y los valores
o  Premiar la conducta ética
o  Representar papeles

Estructuras y Sistemas Corporativos
· Diseña las herramientas que permitan los gerentes diseñar los valores e  impulsar la conducta ética a todos sus niveles.
o  Código de ética
o  Jefe de ética
o  Formación ética

Criterios para tomar decisiones:
* Teoría utilitarista
* Teoría del individualismo
* Teoría de los derechos morales
* Teoría de la justicia


RESPONSABILIDAD SOCIAL DE UNA EMPRESA
v Consiste en un conjunto de obligaciones y compromisos de índole legal y éticos que adquieren voluntariamente las empresas en sus actuaciones en los ámbitos social, laboral, medioambiental, y de los derechos humanos.

En definitiva, una empresa es social mente responsable cuando ademas de lograr los objetivos de productividad, rentabilidad, competitividad, produjo un beneficio a las personas en general, asus colaboradores/as, a los grupos familiares de los/as mismos/as, a su entorno y cuando haya actuado conforme a los principios éticos y a la normativa.


ACCIONES RESPONSABLES DE LA EMPRESA Y SUS REPERCUSIONES 

En el Ámbito Interno

Acciones responsables hacia los empleados y el ambiente laboral:
§ Crear las condiciones de trabajo más adecuadas para que el trabajo bien hecho incida en el mayor rendimiento de los/as propios/as trabajadores/as.
§ Crear y establecer sistemas de evaluación y calidad.
§ Hacer campaña de protección al medio ambiente.

Repercusión de todas estas acciones responsables:
§ El clima laboral se mejora y las relaciones serán más armónicas.
§ La motivación permite que las personas tengan mayor disposición hacia sus tareas.
§ Se eliminaran factores de presión, de estrés y de malestar.


En el Ámbito Externo

Algunas acciones que no suponen un gasto:
§  Crear una cultura de reciclaje.
§  No patrocinar eventos y actos públicos.
§  Apoyar los comercios de la zona donde este ubicado el negocio.

Repercusión de estas acciones responsables:
§  Mayor confianza en la propia clientela, para conseguir una imagen mas favorable.
§  Mejora de la reputación de la marca antes los clientes.

Acciones de coste mínimo:
§  Encargarse de algunas zonas verdes de la comunidad.
§  Establecer sistemas de aislamiento de la contaminación.
§  Mejorar los procesos productivos no contaminantes.

Otras acciones externas:
§ Contratación de personas pertenecientes de colectivos desfavorecidos.
§  Incorporación de la acción social en la publicidad.
§  Celebración de convenios.



























No hay comentarios:

Publicar un comentario