jueves, 15 de octubre de 2015

ECONOMÍAS DE ESCALA (Sesión 12)

Definición de Economías de Escala
Existen economías de escala cuando el coste de producción de un único producto decrece con el número de unidades producidas.

VENTAJAS
La economías de escala de escala posibilitan ventajas del proceso productivo que permiten reducir el coste medio de la producción a medida que aumenta el producto total.

Deseconomias de Escala: estas se producen cuando para duplicar la producción la empresa necesita más que duplicar sus costes.



COMPRENSIÓN DE LOS COSTOS Y GASTOS
El proceso productivo involucra una serie de costos y gastos, los cuales tienen varias clasificaciones, una de ellas es la siguiente:
o  Costos Fijos
o  Costos Variables

Los gastos tienen una clasificación similar:
o  Gastos Fijos
o  Gastos Variables

_______________________________

Costo Fijo Medio: es el costo por cada unidad producida a un determinado volumen de producción.
Formula:  CFMe=CF/Q

Costo Variable Medio: es el costo variable por unidad producida a un determinado nivel de producción,
Formula; CVMe=CV/Q

Costo Total: es la suma de los costos fijos más los costos variable.
Formula: CT=CF+CV

Costo Medio: es el costo que genera cada unidad producida, llamado también costo unitario.
Formula: CMe=CT/Q

Costo Marginal: incremento del costo total ante el incremento de una unidad adicional producida.
Formula: CMg=CT2-CT1/Q2-Q1

Elasticidad de Coste: indicador que identificar el coste con respecto a la producción.
Formula: Ec=CMg/CMe


No hay comentarios:

Publicar un comentario